¡Nos encontramos en la época más cálida del año! Esto significa que ha llegado el momento de hidratarse correctamente, pero también de protegerse de las altas temperaturas. En ciudades como Valencia, donde las temperaturas pueden superar fácilmente los 40 °C durante el verano, es crucial conocer cómo prevenir el golpe de calor y cómo actuar de forma eficaz en caso de sufrirlo.
Un golpe de calor se origina cuando la temperatura corporal sube por encima de los 40º, y la incapacidad del cuerpo para regularla adecuadamente. El organismo dispone de mecanismos que regulan su temperatura (sudor) y distribuye el calor mediante la sangre y lo expulsan hacia el exterior. Por tanto, cuando se sufre un golpe de calor, todos los mecanismos dejan de funcionar, sube la temperatura corporal y se pierden abundantes líquidos corporales. Las consecuencias para la salud pueden ser muy graves si no se trata a tiempo.
Desde Farmacia Ana Llusar te contamos cuáles son los síntomas y qué hacer ante un golpe de calor. Además, te explicamos cómo prevenirlo. Importante presentar atención a niños, ancianos y enfermos crónicos ya que son los grupos de mayor riesgo.
Síntomas y qué hacer frente a un golpe de calor
¿Cuáles son los principales síntomas de un golpe de calor? Además de que la temperatura corporal supera los 40 °C, se puede sufrir dolor de cabeza intenso, mareos, desorientación, náuseas y vómitos, aceleración de la respiración, pulso acelerado, piel caliente (enrojecida y seca sin sudor) y pérdida de conciencia.
Si una persona presenta signos de golpe de calor, habrá que llamar inmediatamente al 112. Además, habrá que trasladar a la persona a un lugar fresco y ventilado, retira la ropa y aplicar compresas frías en la cabeza, cuello, axilas e ingles. Otras medidas son rociar con agua fría o abanicar para reducir la temperatura corporal. Si está inconsciente, no se le debe dar líquidos.
Consejos para prevenir golpes de calor
1. Hidrátate. Se debe beber al menos 2 litros de agua al día, incluso si no tienes sed. Evita las bebidas alcohólicas, con cafeína o azucaradas. Lo ideal es llevar una botella de agua e ir dando sorbos a lo largo del día. Presta atención a los bebés, niños, ancianos y enfermos crónicos. Supervisa su hidratación y estado físico.
2. Evita la exposición directa al sol. Entre las 12:00 y 17:00 horas, la radiación solar es más intensa. Limita las actividades al aire libre durante ese período y permanece a la sombra.
3. Usa ropa ligera y clara. En este época apuesta por prendas sueltas, transpirables y tonos claros. Además, lleva gorra o sombrero, gafas de sol y sí o sí usa protector solar. ¡Encuentra tu fotoprotección en Farmacia Ana Llusar! Acércate.
4. Ventiladores en casa. Mantén tu casa fresquita usando ventiladores, el aire acondicionado o bajando las persianas a las horas que hace más calor.
5. No dejes a nadie dentro del coche. Ni mascotas ni niños ni personas mayores, aunque sea por unos minutos.
¡Este verano cuida tu salud y la de tu familia! Hidrátate bien y permanece en la sombra a las horas de mayor intensidad. Además, extrema las precauciones los días de alerta por ola de calor. Y recuerda que, en caso de sufrir un golpe de calor, se debe actuar rápidamente e informar a emergencias.
Iniciar sesión